Lo que una marca comunica cuando borra su propia identidad

|

Estefania Jaime Mesa

marca comunicación identidad

Hace unos días me llegó un vídeo corporativo.

Público, bien producido, visualmente impecable, pero… vacío.

No aparecían las oficinas reales. No salía nadie del equipo. Los protagonistas eran actores, las localizaciones eran escenarios genéricos y la música sonaba más a anuncio que a esencia.

Quien me lo envió no fue un cliente, ni un colega del sector. Fueron trabajadores de esa misma empresa. «Esto no representa quiénes somos», me dijeron. Y estaban dolidos. Porque más allá de la estética, sintieron que su historia, su lugar, su valor… habían sido borrados del mapa.

¿Qué comunica una marca cuando borra su propia identidad?

Cuando una empresa apuesta por mostrar una versión «embellecida» de sí misma sin ningún vínculo con la realidad está comunicando mucho más de lo que cree:

  • Que lo real no es suficientemente bueno
  • Que las personas que forman parte no son visibles ni valiosas
  • Que importa más parecer que ser

En un intento de «profesionalizar», se cae en lo impersonal.

En lugar de diferenciarse, se diluyen.

Y lo más importante: se pierde una oportunidad clave de conexión.

Además, este tipo de decisiones pueden tener un impacto interno muy fuerte. Cuando una empresa elige representar su historia con personas externas al equipo, lanza un mensaje sutil pero potente: «No sois lo bastante importantes para aparecer».

Y eso cala.

Puede desmotivar, generar distancia o incluso una pérdida de orgullo por pertenecer.

La reputación no se construye desde el decorado

Un vídeo corporativo no es una pieza de ficción. No es un spot de producto. No es un envoltorio bonito.

Es una herramienta para contar quién eres, cómo trabajas, qué te mueve y qué te hace diferente. Y eso no se encuentra en un banco de imágenes, ni en una oficina prestada, ni en un rostro que no forma parte de tu historia.

Sí, se puede hacer un vídeo profesional. Pero también se puede (y se debe) hacer un vídeo auténtico. Con tu equipo, tus espacios, tus dinámicas reales. Con su luz, sus voces, sus matices. Porque lo real, bien contado, también emociona. También impacta. También vende.

Y, sobre todo, genera confianza. Dentro y fuera.

Lo humano como ventaja estratégica

Hoy más que nunca, las marcas que se atreven a mostrar su identidad real son las que conectan. Las que no necesitan parecer perfectas, sino coherentes.

Mostrar tu identidad no es un riesgo, es tu mejor recurso.

No hay mejor embajador que una persona que cree en lo que hace. 
No hay mejor decorado que el lugar donde pasan las cosas reales. 
No hay mejor narrativa que la que nace desde dentro.

¿Y ahora qué?

Si te estás planteando renovar tu comunicación corporativa, pregúntate:

  • ¿Lo que estoy mostrando representa realmente quiénes somos?
  • ¿Las personas que forman parte se sienten reconocidas?
  • ¿Estoy contando lo que me hace único o lo que creo que se espera de mí?

La identidad no se construye desde la perfección, sino desde la coherencia.


Y comunicar bien no es aparentar más, sino mostrar mejor.

¿Te has sentido alguna vez poco representado por la comunicación de tu empresa? ¿O quieres evitar caer en este tipo de errores en tu marca?

Estoy aquí para ayudarte a construir una comunicación más auténtica, estratégica y alineada con lo que eres.

Porque cuando tu comunicación refleja tu verdad, todo empieza a conectar mejor.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Estefania Jaime Mesa.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVJCloud que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad