Cuando la comunicación se convierte en himno

|

Estefania Jaime Mesa

“El fenómeno de “Golden”

comunicación emocional de marca

No more hiding, I’ll be shining like I’m born to be.

Cause we are hunters, voices strong, and I know I’ll believe.

El otro día, mientras mis hijas jugaban con mi sobrino, los escuché tararear una canción que no me sonaba de nada.

Les pregunté qué era y me dijeron:
Es de una peli de niñas guerreras. Se llama “Golden”.

Me hizo gracia el nombre, pero no le di mayor importancia.

Hasta que, al rato, los volví a escuchar…

Seguían cantándola, una y otra vez.

Ahí fue cuando sentí curiosidad.

La busqué.

La escuché.

Y terminé identificándome con su letra… y como era de esperar…también terminé cantándola.

Una historia real con un mensaje potente, que habla de superación, de unión, de fuerza compartida.

No era solo una canción: era el eco de algo mucho más profundo. Una historia de superación que ha conseguido hacerse escuchar.

No solo es una canción, es una narrativa que ha encendido algo

“Golden” no es solo un tema musical pegadizo.

Es una declaración de fuerza colectiva que ha logrado traspasar fronteras, idiomas y pantallas. Su letra, sencilla pero cargada de significado, ha conectado con miles de personas que se han sentido reconocidas en esas palabras de lucha, orgullo y dignidad.

Lo que comenzó como una canción interpretada por un grupo de chicas adolescentes, se ha convertido en un símbolo, en una revolución silenciosa pero poderosa.

Han pasado de ser invisibles a ser escuchadas, compartidas, comentadas en medios y redes de todo el mundo. Y todo eso ha ocurrido porque supieron nombrar algo que muchas necesitaban oír.

Han conseguido que se hable de ellas, no por escándalo ni marketing viral, sino porque lo que contaron tenía sentido, tenía alma y tenía verdad.

¿Por qué funciona tanto este tipo de relato?

Porque hoy más que nunca, las personas conectamos con historias que nos representan.

En un contexto saturado de mensajes e información, lo que emociona se vuelve real.

Y lo real, se vuelve memorable.

¿Y qué tiene que ver esto con tu marca?

Porque lo que ha hecho que “Golden” conecte no ha sido por solo por su letra pegadiza o su coreografía.

Es la historia real que hay detrás.

Y cómo esa historia ha sido contada con coherencia, sensibilidad y propósito.

Eso es lo que despierta conversaciones.

Eso es lo que transforma una canción en un símbolo.

Y eso también es comunicación de marca. Porque las marcas también construyen reputación.

Y no lo hacen solo con lo que venden o publican, sino con lo que representan, lo que defienden, lo que dejan en la memoria colectiva.

Las marcas que se atreven a mostrarse desde su verdadera esencia son las que no solo se ven…se recuerdan.

Las claves comunicativas del fenómeno “Golden”

Si analizamos lo que ha hecho que esta canción cruce fronteras, hay varias decisiones comunicativas clave que marcan la diferencia:

  • Un mensaje claro y universal: no intenta ser compleja, busca ser sincera.
  • Coherencia emocional: lo que dicen, lo sienten. Y eso se nota.
  • Conexión real: la historia detrás tiene peso, tiene contexto y tiene alma.
  • Voz colectiva: no es una protagonista, son muchas voces hablando en la misma dirección.

Todo esto ha hecho que “Golden” no solo se escuche, sino que se convierta en símbolo. Un canto que no pertenece solo a ellas, sino a todas las personas que se ven reflejadas en lo que representa.

¿Y si tu marca también hablara desde ahí?

No necesitas una historia viral. Necesitas una historia que sea tuya.

Saber qué te mueve, cómo lo haces y por qué eso importa. Traducirlo en palabras, imágenes, experiencias y decisiones que hablen en la misma dirección.

Porque lo que emociona conecta y lo que conecta deja huella.

Las marcas que se atreven a mostrarse desde ahí son las que marcan la diferencia.

Eso es lo que trabajo con marcas que quieren dejar huella: construir una narrativa clara, profesional y auténtica.

Una comunicación que no solo muestra lo que haces, sino quién eres.

¿Qué pasaría si tu comunicación mostrara lo que te hace fuerte?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Estefania Jaime Mesa.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVJCloud que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad